dc.creatorNoemi,Cristián
dc.date2011-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:55Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:55Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342011000200002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404908
dc.descriptionA partir de un método cualitativo que sigue los procedimientos establecidos por la grounded theory, el trabajo procura determinar el rol que cumple la categoría retórica clásica de status en el entramado intertextual del discurso de los juicios orales. Sobre la base de la evidencia obtenida en un corpus de 25 juicios, se muestra que la noción semántica de status cumple un papel en el sentido de generar un proceso textual que pauta la conformación superestructural de este tipo de discursos, por lo que se avanza respecto del conocimiento sobre la relación existente entre contenido y forma.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso<br> Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
dc.sourceRevista signos v.44 n.76 2011
dc.subjectArgumentación
dc.subjectjuicio oral
dc.subjectstatus
dc.subjectsuperestructura
dc.titleIntertextualidad a partir del establecimiento de status: Alcances sobre la relación entre contenido y superestructura en los discursos de juicios orales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución