dc.creatorMontero Vega,Adela
dc.creatorGonzález Araya,Electra
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:50Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:50Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2011000100014
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404882
dc.descriptionSe describe la objeción de conciencia en la práctica clínica como un derecho de los profesionales, fundamentado principalmente en la libertad de conciencia. Se realiza revisión bibliográfica abarcando los últimos diez años para conocer su real significado, magnitud y trascendencia. Se concluye que debe plantearse en situaciones específicas, como una excepción, con prudencia, compatibilizando los derechos de todos los involucrados, alcanzando el equilibrio en nuestras decisiones, permitiendo que una sociedad donde conviven personas con diferentes valores y creencias aspiren en conjunto al bien común, condición necesaria para fortalecer la democracia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile
dc.sourceActa bioethica v.17 n.1 2011
dc.subjectconciencia
dc.subjectobjeción de conciencia
dc.subjectbioética
dc.subjectética médica
dc.titleLa objeción de conciencia en la práctica clínica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución