dc.creatorContreras Seitz,Manuel
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:44Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:44Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132011000100003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404849
dc.descriptionEl estudio de la sintaxis es un capítulo siempre por abordar en los estudios diacrónicos. En el presente texto se pasa revista a la Crónica de Jerónimo de Vivar, atendiendo a su naturaleza tipológica particular, definida por el propio -e incierto- autor. Como antecedente, se sitúa el habla peninsular de fines de la Edad Media en los aspectos más relevantes para el caso y así, a continuación, se estudian los pronombres personales, el uso de los pronombres átonos, el empleo de algunos tiempos verbales, particularmente el de subjuntivo, así como el uso de los escasos diminutivos hallados, pasando por algunos arcaísmos, las fórmulas de tratamiento, especialmente el caso de tú.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
dc.sourceEstudios filológicos n.47 2011
dc.subjectsintaxis
dc.subjectespañol de Chile
dc.subjectChile colonial
dc.titleEscritura en los inicios del Reino de Chile: La Crónica de Vivar
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución