dc.creator | Carrasco Muñoz,Hugo | |
dc.creator | Melgarejo Ancatén,M. Soledad | |
dc.creator | Véliz Mendoza,Loreto | |
dc.date | 2011-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:37:44Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:37:44Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132011000100002 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404848 | |
dc.description | El presente trabajo, continuidad de dos publicaciones anteriores en el marco de una investigación mayor sobre el uso de la metatextualidad como un fenómeno intertextual, intercultural e interliteratural observado en la poesía de los autores de origen mapuche vigentes, se preocupa del análisis de una obra completa en cuanto paradigma de dicho fenómeno y de su aplicabi-lidad teórica y práctica. La obra analizada es Arco de Interrogaciones, de Bernardo Colipán Filgueira. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. | |
dc.source | Estudios filológicos n.47 2011 | |
dc.subject | metadiscursividad-metatextualidad | |
dc.subject | poesía mapuche | |
dc.subject | modelos metatextuales | |
dc.title | Discursos y metadiscursos mapuches: 3. Arco de Interrogaciones de Bernardo Colipán | |
dc.type | Artículos de revistas | |