dc.creatorTrigo,Alexandre
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:43Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27242011000200011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404841
dc.descriptionLos estudios empíricos sobre los contactos informales en el ámbito de la innovación son escasos debido a las limitaciones a la hora de construir indicadores capaces de identificar y estimar la magnitud de este tipo de intercambio de conocimiento entre individuos. Para poder solventar esta falta de instrumentos de medición, este artículo presenta como propuesta un análisis a partir de variables existentes en la Community Innovation Survey. Siguiendo esta metodología para una muestra de empresas de servicios en España extraída del Panel de Innovación Tecnológica (PITEC), se identificaron dos grupos de actividades con elevada propensión a establecer contactos informales con los clientes y proveedores. Este resultado ha permitido identificar flujos externos de información en sectores poco intensivos en tecnología que difícilmente podrían ser observados a través de indicadores tradicionales de cooperación debido al carácter tecno-científico de las alianzas representadas en estas variables.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
dc.sourceJournal of technology management & innovation v.6 n.2 2011
dc.subjectContactos informales
dc.subjectinnovación
dc.subjectflujos de información
dc.subjectcommunity innovation survey
dc.subjectcooperación
dc.titleInnovación y la Importancia de los Flujos Externos de Información: una Propuesta para el Análisis de los Contactos Informales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución