dc.creatorSantos Herceg,José
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:41Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:41Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622011000100009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404825
dc.descriptionEl objetivo de este escrito es demostrar que tanto la discusión "acerca" de la conquista de América -conocida como "filosofía de la Conquista"- como la reflexión de los más famosos pensadores que participaron en el debate -Juan Ginés de Sepúlveda, Francisco de Vitoria y Bartolomé de las Casas- se caracteriza por ser eurocéntrica y colonialista. Esta es la razón por la cual sería preferible en este caso hablar de una filosofía "para" la conquista, en lugar de una filosofía "de" o "acerca" de la Conquista.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción
dc.sourceAtenea (Concepción) n.503 2011
dc.subjectConquista
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjecteurocentrismo
dc.subjectcolonialismo
dc.titleFilosofía de (para) la Conquista: Eurocentrismo y colonialismo en la disputa por el Nuevo Mundo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución