dc.creatorEBERHARD F,Mª ELIANA
dc.creatorPOSE L,GEORGETTE
dc.creatorMORA D,XIMENA
dc.creatorVERGARA A,Mª FRANCISCA
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:04Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:04Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000300009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404664
dc.descriptionEl traumatismo encéfalo craneano de origen no accidental en niños, constituye un problema grave que afecta a nuestra sociedad y que puede dejar secuelas neurológicas permanentes especialmente en menores de dos años. Como una manera de situar el problema, hemos realizado una revisión con el objetivo de conocer el espectro de la sintomatología clínica del traumatismo encéfalo craneano, a veces muy sutil y fundamentar el rol de las distintas modalidades neuroradiológicas para precisar y confirmar su diagnóstico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Pediatría
dc.sourceRevista chilena de pediatría v.82 n.3 2011
dc.subjectMaltrato infantil
dc.subjectTraumatismo encéfalo craneano
dc.titleMaltrato infantil, TEC y diagnóstico por imágenes
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución