dc.creator | Jaramillo,Luis | |
dc.creator | Aguirre,J. Carlos | |
dc.date | 2011-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:36:58Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:36:58Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052011000100018 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404643 | |
dc.description | El escrito es una apuesta comprensiva por el no-lugar de los sentidos como eje de enunciación epistémica; allí, los sentidos participan como morada de vida para dar nombre a saberes que recrean al sujeto como un ser con pensamiento crítico-situado y a su vez de frontera; lugar que le permite vivir y sentir el territorio más allá de una externalidad positiva o pragmática y más acá de una interioridad sensual. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.source | Estudios pedagógicos (Valdivia) v.37 n.1 2011 | |
dc.subject | territorio | |
dc.subject | lugar | |
dc.subject | sentidos | |
dc.subject | subjetividad | |
dc.title | El no-lugar de los sentidos: por un pensamiento crítico-situado en educación | |
dc.type | Artículos de revistas | |