dc.creatorSolís,M. Cristina
dc.creatorNúñez,Claudio
dc.creatorContreras,Inés
dc.creatorRittershaussen,Sylvia
dc.creatorMontecinos,Carmen
dc.creatorWalker,Horacio
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:36:57Z
dc.date.available2017-03-07T16:36:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052011000100007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404632
dc.descriptionEste estudio presenta los resultados de un análisis de las condiciones de la práctica para futuros profesores de pedagogía básica y pedagogía media, con relación a los tipos de gestión del aula en la cual ellos desarrollaron las actividades de práctica y las modalidades de apoyo ofrecidas por diez de las instituciones que preparan profesores en Chile. Los resultados describen las expectativas de estos participantes en cuanto al tipo de apoyo dado por la universidad; el que se contrasta con lo que ellos reportaron haber recibido. Basado en estos hallazgos se concluyó que había variaciones en términos de cómo fue monitoreada la práctica por las universidades, las interacciones entre profesores y estudiantes y los tipos de actividades tendientes a desarrollar competencias docentes, a partir de la práctica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.37 n.1 2011
dc.subjectformación práctica de profesores
dc.subjectmodalidad de acompañamiento
dc.subjecttipo de gestión del aula
dc.titleCondiciones de la formación práctica de los futuros profesores
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución