dc.creatorOlate V,Aldo
dc.creatorHenríquez B,Marisol
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:34:34Z
dc.date.available2017-03-07T16:34:34Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112010000200008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/403933
dc.descriptionEn el presente trabajo se presentarán algunos resultados de un estudio exploratorio y descriptivo que tiene como propósito indagar en las actitudes de profesores de educación general básica frente a la vigencia del mapudungun en contacto con el español. Este estudio se llevó a cabo en dos comunidades mapuche pertenecientes a la VIII Región del Bío Bío y IX Región de la Araucanía. Ambas caracterizadas por su alta densidad poblacional indígena. En esta investigación se seleccionaron tres establecimientos educacionales cuyo proyecto educativo se enmarca dentro del contexto del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB). De estos establecimientos se escogieron seis docentes mapuche a quienes se les aplicó un cuestionario sociolingüístico para relevar las actitudes linguisticas hacia las lenguas en contacto, la vigencia y preservación del vernáculo en la comunidad escolar y las actitudes hacia el PEIB.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Silva Henríquez
dc.sourceLiteratura y lingüística n.22 2010
dc.subjectActitudes lingüísticas
dc.subjecteducación intercultural
dc.subjectlenguas en contacto
dc.subjectbilingüismo
dc.titleActitudes lingüísticas de profesores mapuche de Educación Básica: vigencia y enseñanza del mapudungun en el contexto educativo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución