dc.creatorValdés R,Enrique
dc.creatorSepúlveda M,Alvaro
dc.creatorCandia P,Paula
dc.creatorSepúlveda B,Carolina
dc.creatorLattes A,Karinna
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:33:46Z
dc.date.available2017-03-07T16:33:46Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000100011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/403706
dc.descriptionAntecedentes: En embarazadas seropositivas sin profilaxis antirretroviral la transmisión vertical (TV) del VIH es de 30%, cifra que disminuye bajo al 2% con un manejo integral de prevención. Objetivo: Conocer el comportamiento epidemiológico de la TV en Chile desde la creación del programa nacional de prevención. Método: Datos aportados por el Departamento de Epidemiología del MINSAL y CONASIDA (1984-2006). Estudió de situación VIH/SIDA por año, regiones, grupo etario y sexo, con especial énfasis en TV. Resultados: Se notificaron 9.317 casos de VIH y 7.886 casos de SIDA (1984-2006), prevalencia en aumento hasta el 2003 con tendencia descendente posteriormente. La razón actual de VIH entre hombres y mujeres es de 4:1, con clara tendencia al aumento de notificación en mujeres. La principal vía de exposición sigue siendo la vía sexual (93,4%). El grupo más afectado está entre los 20-39 años (73,1% para VIH y 63,1% para SIDA), cabe destacar que entre 0-9 años se encuentra el 1,1% de los afectados por VIH y el 1,4% por SIDA, todos infectados por TV. Conclusiones: La transmisión vertical de VIH en Chile es responsable de un bajo porcentaje de las personas notificadas de VIH/SIDA, pero es la causa de la totalidad de los niños afectados por la infección en nuestro país. Se observa una importante reducción de la TV, llegando a niveles muy cercanos a los objetivos ministeriales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.76 n.1 2011
dc.subjectVIH
dc.subjectSIDA
dc.subjecttransmisión vertical
dc.subjectembarazo
dc.titleVIH/SIDA: COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL EN EL CONTEXTO GENERAL DE LA INFECCIÓN EN CHILE
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución