dc.creatorOlave,E
dc.creatorGalaz,C
dc.creatorRetamal,P
dc.creatorCruzat,C
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:33:42Z
dc.date.available2017-03-07T16:33:42Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400049
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/403691
dc.descriptionLa inervación de los músculos del compartimiento lateral de la pierna es conocida desde un punto de vista general y su dependencia del nervio fibular superficial (NFS) es descrita en la mayoría de los textos clásicos. Sin embargo, detalles del número de ramos nerviosos que reciben los músculos y a que nivel se encuentran sus puntos motores es poco conocido, sobretodo en nuestra población. Basado en lo anterior y con el propósito de aportar datos respecto a las variables mencionadas y determinar niveles de origen y localización de los puntos motores de los músculos fibulares largo y corto, se realizó un estudio anatómico y biométrico en 16 piernas formolizadas de individuos adultos, chilenos. Se realizó disección por planos, identificando en la parte proximal de la pierna el nervio fibular común (NFC) y su punto de división en nn. fibular superficial (NFS) y fibular profundo (NFP), localizando los ramos primarios (R1,R2,R3 o más) dirigidos a los músculos en estudio. Para determinar su punto de origen y punto de penetración en éstos, se identificó la parte más prominente del epicóndilo lateral del fémur, desde el cual se registró la distancia entre este punto de referencia y las variables mencionadas. Cuando hubo subdivisiones en ramos secundarios (RS), se registró también su punto de origen y punto de penetración en el vientre muscular. En el m. fibular largo se observó en los 16 casos R1 y R2; 13 casos con R1, R2 y R3; 5 casos con R1, R2, R3 y R4 y 1 presentó 5R. El R1 provino del NFC en 6 casos (37,5%), del NFS en 9 (56,3%) y del nervio cutáneo dorsal medial (división precoz de NFS) en 1 (6,3%); el R2 se originó en el NFC en 2 casos (12,5%), del NFS en 13 (81,3%) y del nervio cutáneo dorsal medial en 1(6,3%); el R3 fue emitido por el NFS en 11 casos y por el nervio cutáneo dorsal intermedio (división precoz NFS) en 2 casos.Los ramos primarios se subdividieron hasta en 5 RS. El m. fibular corto presentó 8 casos con R1; 5 con R1 y R2; 1 con R1, R2 y R3 y 2 con 4R. El R1 se observó en 11 casos (75%) proviniendo desde el NFS y en 4 casos (18,8%) provino del nervio fibular profundo accesorio; el R2 fue emitido por el NFS en 4 casos (50%) y por el nervio fibular profundo accesorio en 4 (50%); el R3 tuvo su origen en el nervio fibular profundo accesorio en 3 casos. Los ramos primarios de varias muestras se dividieron hasta en 5 RS. Los niveles donde los ramos nerviosos penetran en el vientre muscular son mostrados en tablas. Los hallazgos mostrados complementarán la anatomía de la inervación de los músculos del compartimiento lateral de la pierna.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.sourceInternational Journal of Morphology v.28 n.4 2010
dc.subjectAnatomía
dc.subjectInervación
dc.subjectPuntos motores
dc.subjectMúsculos fibulares largo y corto
dc.titleInervación de los Músculos Fibulares Largo y Corto en Individuos Chilenos: Estudio Anatómico y Biométrico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución