Chile | Artículos de revistas
dc.creatordos Santos,Andarair G
dc.creatorFontes,Francisco A. O
dc.creatorde Sousa,João F
dc.creatorde Souza,Carlson P
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:33:19Z
dc.date.available2017-03-07T16:33:19Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642011000100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/403578
dc.descriptionMaterial cerámico del tipo perovisquita SrCo0.8Fe0.2O3-δ fue sintetizado usando el método de co-precipitación en medio oxalato. Durante los análisis térmico-gravimétrico y térmico-diferencial (TG/DTA) se verificó que independientemente de la naturaleza del reactivo o agente precipitante adoptado en la síntesis del precursor, la curva termogravimétrica presenta tres etapas, con pérdida de masa total de aproximadamente el 40 %. Mediante difracción de rayos X se verificó que el tamaño medio del cristalito fue de aproximadamente 77,22 nm utilizando nitrato de Hierro III, casi un 83 % superior al obtenido usando oxalato de Hierro III (42,23 nm). Sin embargo, la variación del agente precipitante no afectó prácticamente al tamaño mediano de cristalino (42,95 nm y 42,23 nm). El material presenta isotermas de tipo II, con una superficie específica de aproximadamente 4,41 m²g-1.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.sourceInformación tecnológica v.22 n.1 2011
dc.subjectperovsquita
dc.subjectmétodo co-precipitación
dc.subjectoxalato
dc.subjectrefinamiento Rietveld
dc.titleSíntesis y Refinado por el Método Rietveld de la fase perovsquita obtenida a partir del Método de Co-precipitación vía Oxalato
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución