dc.creatorAlvano,Renzo
dc.creatorRiquelme,Pablo
dc.date2010-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:32:56Z
dc.date.available2017-03-07T16:32:56Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962010000300008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/403433
dc.descriptionUna vivienda en una zona de manzanas -de fachada continua y baja altura- es remodelada para acoger un nuevo uso. La iluminación, tanto natural como artificial, es manejada a través de la techumbre, lo que genera entradas de luz directa por la cubierta y en el encuentro del edificio con los muros medianeros.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
dc.sourceARQ (Santiago) n.76 2010
dc.subjectarquitectura-Chile
dc.subjectestudio fotográfico
dc.subjectrehabilitación
dc.subjectiluminación natural
dc.subjectiluminación artificial
dc.titleEstudio Barrionuevo: Ñuñoa, Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución