dc.creatorTorres Flores,Alejandro
dc.creatorTorres Avilés,Francisco
dc.creatorPardillo Mayora,José Mª
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:32:19Z
dc.date.available2017-03-07T16:32:19Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732010000300002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/403205
dc.descriptionEn los cruces o intersecciones, los conductores afrontan una multitud de opciones relacionadas con el camino, velocidad, y trayectoria que, en combinación con numerosos movimientos del tránsito, complican la tarea del conductor y aumentan considerablemente la potencial ocurrencia de un accidente. En este artículo se utilizan datos de conflictos de tránsito, tomados en cruces de la Provincia de Talagante en la Región Metropolitana de Santiago, Chile. Usando la metodología de componentes principales, se propone un índice que represente el nivel de riesgo de cada conflicto de tránsito en una intersección, determinándose que los valores más altos del índice están relacionados a un mayor riesgo de que un conflicto termine en accidente, mientras que valores bajos indican un menor riesgo. Posteriormente, se desarrolla un modelo de clasificación del riesgo en intersecciones, aplicando la teoría de árboles de decisión. Por último, se valida el Tiempo de Evasión (TE) como variable cuantificadora de la severidad de los conflictos de tránsito, tomando como base variables ya estudiadas a nivel mundial, como el Tiempo hasta la Colisión (TC) y el Tiempo de Post-invasión (TPI).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
dc.sourceRevista ingeniería de construcción v.25 n.3 2010
dc.subjectAnálisis de componentes principales
dc.subjectárboles de clasificación
dc.subjectconflicto de tránsito
dc.subjecttiempo a la colisión
dc.subjecttiempo de evasión
dc.titleModelo de clasificación del riesgo en intersecciones rurales en T y validación del tiempo de evasión como medición alternativa de la seguridad de tránsito en intersecciones
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución