dc.creatorBrowne Sartori,Rodrigo
dc.creatorRomero Lizama,Pamela
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:31:26Z
dc.date.available2017-03-07T16:31:26Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682010000200012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/402994
dc.descriptionEn los diálogos entre las diferentes voces que aparecen en los medios de comunicación la relación es desigual, y es posible ver cómo se da preponderancia a algunos actores sociales en desmedro de otros. Dicha relación se vuelve todavía más compleja cuando los participantes son de culturas diferentes. La siguiente investigación pretende, por medio de una herramienta metodológica ligada al Análisis Crítico del Discurso (ACD) desarrollado por Teun van Dijk, develar los procesos y formas de representación con los que se mira a los bolivianos, a través de las noticias de los diarios de cobertura nacional El Mercurio y La Tercera, durante el mes de junio de 2008. El estudio, por tanto, intenta descubrir cómo la prensa escrita colabora en la representación y construcción de la realidad (Berger y Luckmann 1972) intercultural de sus lectores, formando y promoviendo prejuicios y estereotipos socioculturales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos Centro de Investigaciones Sociedad y Políticas Públicas - CISPO
dc.sourcePolis (Santiago) v.9 n.26 2010
dc.subjectBolivia-Chile
dc.subjectinterculturalidad
dc.subjectperiodismo
dc.subjectAnálisis crítico del Discurso (ACD)
dc.subjectconstrucción social de la realidad
dc.titleAnálisis Crítico del Discurso (ACD) de la representación boliviana en las noticias de la prensa diaria de cobertura nacional: El caso de El Mercurio y La Tercera
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución