dc.creator | Domínguez Águila,Ramón | |
dc.date | 2010-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:31:03Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:31:03Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722010000200001 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/402907 | |
dc.description | El principio de reparación integral es uno esencial en la responsabilidad civil del presente. Su contenido impone que la medida de la reparación corresponda con la entidad del daño causado, dejando fuera cualquiera otra consideración. No obstante, en ciertos casos, ese principio reconoce límites o excepciones de diverso origen y por variados fundamentos. Con todo, ninguna de ellas supone una derogación del mismo. Por el contrario, todas son plenamente compatibles con su reconocimiento. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Fundación Fernando Fueyo Laneri. Escuela de Derecho. Universidad Diego Portales. | |
dc.source | Revista chilena de derecho privado n.15 2010 | |
dc.subject | responsabilidad civil | |
dc.subject | daño | |
dc.subject | reparación integral | |
dc.title | LOS LÍMITES AL PRINCIPIO DE REPARACIÓN INTEGRAL | |
dc.type | Artículos de revistas | |