Artículos de revistas
El uso de modelos matemáticos en evaluación económica de intervenciones de salud
Autor
CASTILLO-RIQUELME,MARIANELA
Institución
Resumen
La construcción y uso de modelos matemáticos en evaluación económica es una práctica frecuente que buscainformar la toma de decisiones en salud. Dentro de sus principales ventajas se encuentra la posibilidad de extender el análisis o extrapolar los resultados de estudios clínicos aleatorizados en una población específica y en condiciones rutinarias. Asimismo, permiten simular resultados finales en salud a partir de resultados intermedios (ejemplo marcadores subrogados). Los modelos permiten estimar el impacto potencial de una intervención en diversos escenarios de imple-mentación. En el caso de enfermedades cuya epidemiología y dinámica de transmisión es compleja, como enfermedades infecciosas, los modelos permiten reproducir la dinámica de transmisión basado en supuestos acerca de las interrelaciones entre sus variables. Se puede estimar así la costo-efectividad de intervenciones que alteran estas interrelaciones. Adicionalmente, los modelos permiten investigar la incertidumbre asociada a las limitaciones de la evidencia disponible en forma sistemática, integral y a costos bajos. Sin embargo, el uso de modelos en evaluación económica no está libre de críticas, siendo las principales asociadas al gran número de supuestos y la falta de transparencia de sus procesos e inferencias internas.