dc.creatorLoureda,Óscar
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:28:49Z
dc.date.available2017-03-07T16:28:49Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342009000300002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/402290
dc.descriptionEn este trabajo llevo a cabo un breve recorrido por los hechos metalingüísticos que constituyen un complemento actual de aquella orientación primera de los estudios que tiene su base en los conocidos trabajos de Jakobson. Se trata de manifestaciones de la dimensión reflexiva del lenguaje que: a) o 'hablan del' lenguaje (discursos sobre el lenguaje); b) o presentan distinciones en el ámbito 'real' del lenguaje (léxico, fraseología, etc.); c) o son trozos de lenguaje presentados en el texto sobre los que se habla (uso metalingüístico); d) o son signos lingüísticos que para ser comprendidos por completo explícitamente necesitan la 'objetivación' de otros signos (enunciados-eco). Además de mostrar una tipología de los hechos, propongo una clasificación funcional dentro de una teoría del lenguaje 'realista'.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso<br> Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje
dc.sourceRevista signos v.42 n.71 2009
dc.subjectMetalenguaje
dc.subjectmetadiscurso
dc.subjectreflexividad del lenguaje
dc.titleDe la función metalingüística al metalenguaje: Los estudios sobre el metalenguaje en la lingüística actual
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución