dc.creatorVirgili Blanquet,María Antonia
dc.date2010-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:28:22Z
dc.date.available2017-03-07T16:28:22Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812010000100012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/402146
dc.descriptionEl objeto de estudio es el tratamiento que recibe el Canto popular religioso y la participación del pueblo en el movimiento de reforma de la liturgia católica del siglo XIX en España. Se revisan tanto fuentes documentales como ediciones de repertorios idóneos para facilitar el canto del pueblo en latín y en lengua vernácula. Todo ello permite llegar a la consideración del movimiento reformista decimonónico como impulsor de una tendencia innovadora que el Concilio Vaticano II desarrollará: la participación activa de los fieles en la liturgia. Esta visión matiza las posturas que consideran esta reforma como un simple historicismo trasnochado y retrógrado, centrado en la recuperación del gregoriano y la polifonía religiosa como modelos de la nueva composición religiosa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
dc.sourceAisthesis n.47 2010
dc.subjectCanto popular religioso
dc.subjectcanto del pueblo en la liturgia
dc.subjectliturgia católica
dc.subjectcongreso de música religiosa
dc.subjectmúsica religiosa del siglo XIX
dc.titleEl Canto Popular Religioso y la Reforma Litúrgica en España (1850-1915)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución