dc.creator | Martino,Luis Marcelo | |
dc.date | 2010-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:28:20Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:28:20Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132010000100005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/402126 | |
dc.description | Entre el 18 de noviembre de 1837 y el 21 de abril de 1838 aparece cada sábado en Buenos Aires el semanario La Moda. En sus páginas se publican artículos de costumbres y otros de carácter programático, consagrados a la exposición de sus ideas estético-políticas. Entre estos últimos encontramos tanto textos propios como reediciones de fragmentos de ensayos y artículos aparecidos en otras publicaciones, traducidos previamente al castellano. El propósito de nuestro trabajo es caracterizar esta práctica de traducción -que en algunos casos se complejiza al constituir una traducción de una traducción previa-, considerando, por un lado, su carácter de mediación cultural y, por el otro, su incidencia e importancia en el programa estético de los colaboradores del semanario. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. | |
dc.source | Estudios filológicos n.45 2010 | |
dc.subject | traducción | |
dc.subject | Romanticismo | |
dc.subject | mediación | |
dc.subject | literatura argentina | |
dc.title | Traducciones culturales de un semanario argentino del siglo XIX | |
dc.type | Artículos de revistas | |