dc.creatorMandiola,E
dc.creatorAlarcón,E
dc.creatorOñate,J. C
dc.creatordel Sol,M
dc.creatorOlave,E
dc.date2010-09-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:28:15Z
dc.date.available2017-03-07T16:28:15Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300048
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/402106
dc.descriptionLa clínica neuroquirúrgica tiene la necesidad de un acabado conocimiento anatómico de las arterias comunicantes como integrantes del círculo arterial del cerebro, por su variabilidad morfológica, su relación compleja con las estructuras adyacentes y por la alta frecuencia observada en la conformación de aneurismas. Debido a la importancia de estos vasos, efectuamos un estudio biométrico de los mismas, relacionando datos de calibre y longitud con índice cefálico. En el sexo masculino, el calibre promedio de la ACoP fue de 1,07 mm en el lado derecho y de 1,06 mm en el izquierdo; en el sexo femenino fue de 1,12 mm en el lado derecho y de 1,14 mm en el izquierdo. En el grupo de individuos con índice braquicéfalo, el calibre de la ACoP fue de 1,15 mm y en el grupo dolicomesocéfalo fue de 1,05 mm. Su longitud fue de 18,65 mm en los braquicéfalos y de 16,44 mm en los dolicomesocéfalos.El calibre de la ACoA fue de 1,53 mm en el sexo masculino y de 1,05 mm en el femenino, mientras que su longitud fue de 2,81 mm en el sexo masculino y de 2,33 mm en el femenino.La descripción biométrica y bioantropológica muestra parámetros importantes a considerar en la clínica quirúrgica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.sourceInternational Journal of Morphology v.28 n.3 2010
dc.subjectAnatomía
dc.subjectBiometría
dc.subjectCírculo arterial cerebral
dc.subjectArterias comunicantes
dc.subjectIndice cefálico
dc.titleArterias Comunicantes del Círculo Arterial del Cerebro: Características Biométricas y Relación con el Índice Cefálico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución