dc.creatorValdés,Héctor
dc.creatorTardón,Rolando F
dc.creatorZaror,Claudio A
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:26:19Z
dc.date.available2017-03-07T16:26:19Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052009000300009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401623
dc.descriptionEn este trabajo se comparan resultados experimentales de remoción azul de metileno (MB) utilizando tratamientos basados en la oxidación con ozono (O3), la adsorción con zeolita natural (ZN), y tratamiento simultáneo de adsorción y oxidación con ozono en presencia de zeolita natural (O3/ZN). Se evalúa, a escala de laboratorio, el efecto del pH (2-8) y la presencia de sustancias atrapadoras radicales libres (iones acetatos) en la velocidad de remoción y en la eficiencia de los procesos. Los experimentos se realizaron en un reactor diferencial compuesto por un estanque de 1 dm³ y una columna de 19 cm³ de capacidad. El ozono fue generado a razón de 5 g O3/h. Los resultados mostraron que el sistema simultáneo de oxidación/adsorción O3/ZN incrementa la velocidad de remoción del MB con respecto a los procesos separados de ozonización y adsorción con zeolita. En presencia de sustancias atrapadoras de radicales, se observó un 70% de disminución en la velocidad de remoción de MB cuando se empleó el tratamiento con O3 y sólo un 25% cuando se utiliza el tratamiento combinado O3/ZN. Los resultados sugieren que la reacción de oxidación del MB en el sistema tiene lugar fundamentalmente sobre la superficie de la zeolita.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá.
dc.sourceIngeniare. Revista chilena de ingeniería v.17 n.3 2009
dc.subjectAdsorción
dc.subjectazul de metileno
dc.subjectcolorantes catiónicos
dc.subjectozono
dc.subjectozonización catalítica
dc.subjectzeolita natural
dc.titleELIMINACIÓN DE COLORANTES CATIÓNICOS USANDO OZONO, ZEOLITA NATURAL Y OZONO/ZEOLITA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución