dc.creator | Sánchez Z,Víctor | |
dc.creator | Guerrero T,Rodrigo | |
dc.creator | Verdugo L,Renato | |
dc.creator | Cartier R,Luis | |
dc.date | 2010-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:26:17Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:26:17Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000300007 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401613 | |
dc.description | Pueden mostrar aumento de anticuerpos anti-GQ1b los síndromes de Miller Fisher, Guillain-Barré con Oftalmoplegia, Rombencefalitis de Bickerstaff y Oftalmoplejia Aguda sin Ataxia, llamadas síndromes anti-GQ1b . Presentamos hombre de 72 años que ingresa por diplopía, oftalmoplejia de instalación aguda y dolor retro-ocular. Tuvo un episodio semejante hace cinco años, recuperado. Al ingreso mostraba oftalmoplejia completa bilateral sin ptosis, miosis y leve enoftalmo del ojo derecho. Potencia muscular conservada, arreflexia osteotendinea, sin compromiso cerebeloso ni sensitivo. LCR y electromiografía normales. RM de cerebro mostraba captación e hiperintensidad (T2) de los pares tercero y sexto. RM de medula espinal no mostró cambio de las raíces espinales. Aumento de GQ1b de 46.2/ 25 en el suero. Mejoró sin tratamiento. Treinta días después, quedaba solo paresia de los sextos pares. El anti-GQ1b es un marcador que identifica las neuropatías con compromiso oculomotor. Las oftalmoplejias agudas sin ataxia tienen reflejos conservados, el 30% tiene arreflexia. Sólo existen reportes de Síndrome de Guillain-Barré y Miller-Fisher recurrentes con anti-GQ1b. Sería el primer caso descrito de Oftalmoplejia aguda sin ataxia anti-GQ1b, recurrente. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía | |
dc.source | Revista chilena de neuro-psiquiatría v.48 n.2 2010 | |
dc.subject | Oftalmoplejia aguda sin ataxia | |
dc.subject | Anticuerpos anti-GQ1b | |
dc.subject | Síndromes Anti-GQ1b recurrente | |
dc.title | Oftalmoplejia aguda sin ataxia, de carácter recurrente | |
dc.type | Artículos de revistas | |