dc.creatorOlmos-Hernández,A
dc.creatorTrujillo-Ortega,ME
dc.creatorAlonso-Spilsbury,M
dc.creatorBecerril-Herrera,M
dc.creatorHernández-González,R
dc.creatorMota-Rojas,D
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:25:39Z
dc.date.available2017-03-07T16:25:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X2010000200011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401443
dc.descriptionCon el fin de evaluar el efecto de la administración de la somatotropina recombinante porcina (rpST) en lechones, sobre las variables metabólicas y somatométricas durante la primera semana de vida, se evaluaron un total de 220 lechones al nacimiento de 40 cerdas híbridas Landrace x Large White. Los lechones fueron clasificados aleatoriamente en dos grupos. El Grupo 1 conformado por 106 lechones (Grupo testigo) y el grupo 2 por un total de 114 lechones (Grupo tratado con pST). La administración de la rpST se realizó a una dosis de 1 mg/kg cada 24 h durante siete días. En el pH al nacimiento se apreciaron diferencias significativas (P < 0,05) en ambos grupos (7,42 ± 0,47 y 7,31 ± 0,59), fenómeno que desaparece a la semana de vida. A la semana se observó un aumento significativo (P < 0,001) en los niveles de glucosa en los lechones del G2 vs. G1 (103,71 ± 18,4468, 78 ± 10,44). Al final del experimento la ganancia diaria de peso fue mayor para el grupo tratado con rpST (209,21 ± 45,97) respecto al grupo testigo (137,25 ± 31,31). Al comparar el efecto del tratamiento por sexo se observaron marcadas diferencias significativas (P < 0,001) en el pH, glucosa, lactato y peso ganado en los machos del G2 con respecto a las hembras del mismo grupo a los siete días postratamiento. Los lechones tratados con rpST presentaron diferencias significativas en las variables: perímetro abdominal (28,67 ± 4,41 y 31,79 ± 3,74 respectivamente), largo dorsal (28,42 ± 2,66 y 30,21 ± 4,70 respectivamente) y redondez del jamón (18,79 ± 2,62 y 22,38 ± 2,98 respectivamente). Investigación en proceso permitirá distinguir la masa corporal ganada por los lechones, en ósea o muscular.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
dc.sourceArchivos de medicina veterinaria v.42 n.2 2010
dc.subjectsomatotropina recombinante porcina
dc.subjectlechón
dc.subjectvitalidad neonatal
dc.subjectpeso
dc.titleAplicación de somatotropina recombinante porcina en lechones durante la primera semana de vida: efecto sobre variables metabólicas y somatométricas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución