dc.creatorJolly,David
dc.date2010-04-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:25:09Z
dc.date.available2017-03-07T16:25:09Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962010000100006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401283
dc.descriptionLas situaciones cotidianas observadas y dibujadas por un arquitecto se configuran como la base de todo proyecto. En el caso de los momentos de pasatiempo se miden las posturas que recogen las diferentes experiencias. Es así como el cuerpo recoge en cada parte de sí mismo la distensión del tiempo que no es útil.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
dc.sourceARQ (Santiago) n.74 2010
dc.subjectArquitectura-teoría
dc.subjectpasatiempo
dc.subjectdibujo
dc.subjectcontemplación
dc.subjectobservación
dc.subjectexperiencia
dc.titleEl ocio cotidiano
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución