dc.creatorCasgrain,Antoine
dc.date2010-05-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:24:57Z
dc.date.available2017-03-07T16:24:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582010000100006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401212
dc.descriptionEl conflicto del gobierno chileno con los deudores habitacionales últimamente ha tensionado la política de vivienda del país. El artículo evoca el conflicto provocado por la política subsidiaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Para ello, se observa la evolución histórica y reciente de la acción pública y la percepción de los actores sociales. La privatización del crédito, la condonación de la deuda y la creación de soluciones habitacionales sin deuda no terminaron con la morosidad problemática de los pobladores. Al contrario, las reformas del gobierno parecen haber replicado las demandas por la condonación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
dc.sourceRevista INVI v.25 n.68 2010
dc.subjectVIVIENDA
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICA
dc.subjectCHILE
dc.subjectDEUDORES HABITACIONALES
dc.subjectPOLÍTICA HABITACIONAL
dc.titleLA APUESTA DEL ENDEUDAMIENTO EN LA POLÍTICA HABITACIONAL CHILENA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución