dc.creatorCuadra-Peralta,Alejandro
dc.creatorVeloso-Besio,Constanza
dc.creatorIbergaray Pérez,Michelle
dc.creatorRocha Zúñiga,Michel
dc.date2010-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:24:48Z
dc.date.available2017-03-07T16:24:48Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401165
dc.descriptionEn la presente investigación preliminar se analiza la efectividad de la Psicoterapia Positiva, a través de talleres grupales en una muestra de pacientes diagnosticados con depresión, del consultorio Remigio Sapunar de la ciudad de Arica, en contraste con la terapia habitual en un diseño cuasi experimental. Se utilizaron los instrumentos BDI (Beck, 1979) y CES-D (Radioff, 1977), para síntomas depresivos, y la Escala de Satisfacción Vital (Cuadra, 2002). Los resultados arrojan diferencias de medias significativas en las medidas pre y post del grupo de terapia positiva. Además, se observa una clara tendencia en las diferencias de medias a favor de la eficacia de la psicoterapia positiva sobre la terapia habitual.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Psicología Clínica
dc.sourceTerapia psicológica v.28 n.1 2010
dc.subjectPsicoterapia positiva
dc.subjectpsicoterapia habitual
dc.subjectdepresión
dc.subjectsatisfacción vital
dc.titleResultados de la psicoterapia positiva en pacientes con depresión
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución