dc.creatorUrzúa,Alfonso
dc.creatorArbach,Karim
dc.creatorLourido,Margarita
dc.creatorMas,Natália
dc.date2010-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:24:46Z
dc.date.available2017-03-07T16:24:46Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082010000100009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401162
dc.descriptionSe expone los resultados de una revisión de las propuestas teóricas y hallazgos empíricos de diferentes autores e investigaciones sobre la directividad en la psicoterapia. En algunos casos la literatura localizada confluye en conceptos comunes y en otros diverge en sus resultados llevando a conclusiones heterogéneas sobre la directividad como habilidad terapéutica. Se presenta la información en capítulos tomando como eje central las perspectivas sobre cuándo ser más o menos directivos. En cada capítulo se desarrolla teóricamente el tema y a continuación los estudios que prestan o no soporte empírico a la propuesta teórica. Los contenidos posteriormente son sintetizados en la conclusión. Finalmente, la discusión integra los conceptos de mayor relevancia, analiza las limitaciones de los estudios y de los resultados encontrados y propone futuras líneas de investigación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Psicología Clínica
dc.sourceTerapia psicológica v.28 n.1 2010
dc.subjectDirectividad
dc.subjecthabilidad terapéutica
dc.subjectrelación terapéutica
dc.titleLa directividad en la relación terapéutica: análisis de la evidencia encontrada en investigación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución