dc.creatorOlave,E
dc.creatorCruzat,C
dc.creatorRetamal,P
dc.creatorGalaz,C
dc.date2010-03-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:24:32Z
dc.date.available2017-03-07T16:24:32Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000100040
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/401112
dc.descriptionLa inervación cutánea de la región posterior de la pierna esta dada por el nervio cutáneo sural medial (NCSM), el nervio cutáneo sural lateral (NCSL), el nervio sural (NS) y el nervio safeno. Estos ramos son variables pudiendo los dos primeros, ser independientes o estar unidos y formar el nervio sural. Con el propósito de determinar la formación del nervio sural y los niveles de origen de los nervios NCSM y NCSDL, disecamos 12 piernas formolizadas, 7 izquierdas y 5 derechas, de individuos chilenos, adultos. El punto de origen y unión de los nervios NCSM y NCSL se localizó en relación a una línea transversal trazada entre los puntos más prominentes de los cóndilos femorales (LBE), así como una línea trazada entre los dos maléolos (LBM). La distancia entre ambas líneas fue en promedio 31,8 cm.; el punto de origen del NCSL se situó en promedio a 3,75 cm proximal a la LBE y el del NCSM a 2,23 cm proximal a la misma línea. En 7 muestras (58,3 %) observamos unión de los dos ramos formando el NS ( en dos de ellas a través de un ramo comunicante fibular) y en las restantes se mantuvieron independientes. El punto de unión de los nervios referidos fue localizado proximal a la LBM. Los resultados obtenidos complementarán el conocimiento anatómico de la inervación sensitiva de la pierna.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.sourceInternational Journal of Morphology v.28 n.1 2010
dc.subjectAnatomía
dc.subjectInervación
dc.subjectPierna
dc.subjectNervio Sural
dc.titleFormación del Nervio Sural en Individuos Chilenos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución