dc.creator | Ceballos Vasquez,Paula Andrea | |
dc.date | 2010-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:24:05Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:24:05Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000100004 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/400974 | |
dc.description | Este artículo plantea el análisis del cuidado que es entregado por las enfermeras en los diferentes ámbitos del desarrollo profesional. Se realza el valor del cuidado humanizado para la enfermería y se visualiza que esta mirada humana es necesaria en todas las áreas de desarrollo profesional enfermera(o): la gestión, educación, investigación y asistencia. Se destaca que el cuidado humanizado es más que brindar un buen trato o sólo satisfacción usuaria, sino donde "el otro" necesita ser cuidado; de esta forma el equipo de enfermería crece junto al usuario y su familia, se identifican con ellos, otorgándoles cuidados holísticos centrados en la persona. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería | |
dc.source | Ciencia y enfermería v.16 n.1 2010 | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject | cuidados | |
dc.subject | humanización en la atención | |
dc.subject | rol profesional | |
dc.title | DESDE LOS ÁMBITOS DE ENFERMERÍA, ANALIZANDO EL CUIDADO HUMANIZADO | |
dc.type | Artículos de revistas | |