dc.creatorRondón Quintana,Hugo
dc.creatorFernández Gómez,Wilmar
dc.creatorCastro López,William
dc.date2010-04-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:23:54Z
dc.date.available2017-03-07T16:23:54Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732010000100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/400896
dc.descriptionEl artículo presenta los resultados experimentales de ensayar una mezcla asfáltica densa en caliente tipo MDC-2 (acorde con las especificaciones del Instituto Nacional de Vías - INVIAS, 2007) modificada con un desecho de polietileno de baja densidad (PEBD). Para la evaluación del comportamiento de las mezclas asfálticas convencionales (sin aditivo) y modificadas se realizaron ensayos Marshall, módulo dinámico, deformación permanente y resistencia a fatiga. Las mezclas fueron elaboradas con un cemento asfáltico (CA) producido en Colombia tipo CA 80-100. Al CA con y sin aditivo se realizaron ensayos de caracterización de asfaltos como penetración y punto de ablandamiento. La modificación de las mezclas se realizó por vía húmeda. Las mezclas modificadas con desecho de PEBD experimentan mayor rigidez (bajo carga monotónica y cíclica) y resistencia a la deformación permanente en comparación con las convencionales. Sin embargo la resistencia a fatiga de las mezclas convencionales disminuye cuando se adiciona PEBD al CA. Adicionalmente el CA modificado presenta mayor resistencia a la penetración, mayor punto de ablandamiento y menor susceptibilidad térmica a fluir que el convencional.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
dc.sourceRevista ingeniería de construcción v.25 n.1 2010
dc.subjectPolietileno de baja densidad
dc.subjectPEBD
dc.subjectasfalto modificado
dc.subjectmezcla densa en caliente
dc.subjectresistencia mecánica
dc.titleEvaluación de las propiedades mecánicas de una mezcla densa en caliente modificada con un desecho de polietileno de baja densidad (PEBD)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución