dc.creatorBula,Germán
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:23:26Z
dc.date.available2017-03-07T16:23:26Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682010000100003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/400777
dc.descriptionLa educación consiste en hacer ver al educando que está constituido por, y es parte de, múltiples sistemas y subsistemas de índole social, ambiental y cósmico. Esta educación representa un desarrollo al mismo tiempo cognitivo, ético, emotivo y espiritual. Esta visión de la educación se opone a diversas formas de reduccionismo que no dejan ver las conexiones importantes entre los fenómenos y entre éstos y el observador. En términos éticos, este aprendizaje consiste en el reconocimiento y la producción de juegos de suma positiva. Espiritualmente, consiste en un sentimiento de vínculo con la totalidad, que produce asombro, gratitud y respeto ante el milagro de la existencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos Centro de Investigaciones Sociedad y Políticas Públicas - CISPO
dc.sourcePolis (Santiago) v.9 n.25 2010
dc.subjectholismo
dc.subjecteducación
dc.subjectética
dc.subjectSpinoza
dc.subjectBateson
dc.titleLas conexiones ocultas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución