dc.creatorMoënne B,Karla
dc.creatorEscala A,José Manuel
dc.creatorPérez S,Carolina
dc.creatorOrtega F,Ximena
dc.creatorEscaffi J,Juan Antonio
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:23:16Z
dc.date.available2017-03-07T16:23:16Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082010000100006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/400732
dc.descriptionEl uso del tratamiento endoscópico en niños con reflujo vesicoureteral (RVU) requiere controles ultrasonográficos. Los radiólogos deben conocer los hallazgos habituales para evaluarlos adecuadamente y evitar diagnósticos erróneos. Se realizó una revisión retrospectiva de fichas, protocolos quirúrgicos e imágenes de 50 niños tratados con inyección endoscópica de Deflux (copolímero de dextranómero en ácido hialurónico), entre los años 2005 - 2008; 23 se descartaron por falta de controles. Se registró: edad, diagnóstico clínico, sitio y tipo de inyección, volumen inyectado, tiempo hasta control, características ultrasonográficas y dilatación de sistemas excretores. Se analizan 27 casos (45 unidades riñón-uréter refluyentes, URUR); edades: 8 meses-17 años; RVU: 18 bilateral y 9 unilateral (6 derechos, 3 izquierdos). Inyección en meato ureteral (STING): 12 URUR, intramural uréter distal (HIT): 6, técnica combinada: 27 Deflux, volumen inyectado: 0,4-1,3 cc por cada URUR. US de control: 1 semana - 2 meses post-procedimiento. Visualización: buena 35 URUR (77,8%), regular 9 (20%) y deficiente 1 (2,2%). Configuración: redondeada 30 URUR, lobulada en uréter distal 10 y mixta en 5. Sin dilatación del sistema excretor: 37 URUR (82,2%) y 8 con algún grado (1 importante, sintomático).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPublimpacto
dc.sourceRevista chilena de radiología v.16 n.1 2010
dc.subjectReflujo vesicoureteral
dc.subjectUltrasonido
dc.subjectTratamiento endoscópico
dc.titleHALLAZGOS ULTRASONOGRÁFICOS EN EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DEL REFLUJO VÉSICOURETERAL
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución