dc.creatorQuezada,Jorge
dc.creatorCerda,José Luis
dc.creatorJensen,Arturo
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:21:29Z
dc.date.available2017-03-07T16:21:29Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71062010000100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/400211
dc.descriptionEn este trabajo se analiza el relieve de la vertiente occidental de la Cordillera de la Costa del norte de Chile, la cual está caracterizada por la ocurrencia del gran Acantilado Costero. El objetivo central de este estudio es establecer los controles tectónico-climáticos en la configuración del relieve del borde costero del norte de Chile. La metodología utilizada consiste básicamente en un estudio detallado del relieve mediante índices geomorfológicos cuantitativos tales como grado de incisión, curvas e integrales hipsométricas, perfiles de thalweg e índice de sinuosidad. Estos índices se aplicaron a modelos de elevación digitales e imágenes satelitales. Los resultados más relevantes muestran que el relieve de la vertiente occidental de la Cordillera de la Costa exhibe creciente incremento de la intensidad de la erosión al aumentar la latitud. Este incremento no es uniforme; procesos relacionados con la tectónica como subsidencia/alzamiento litoral y actividad de fallas, y por otra parte la erosión de la paleotopografía de la Cordillera de la Costa debido a los procesos ligados a la construcción del Acantilado Costero y el aumento de la precipitación, afectan la morfología del relieve del borde costero del norte de Chile. La existencia y excelente preservación del Acantilado Costero resulta de un marcado desequilibrio entre las tasas de alzamiento y las tasas de erosión, cuya diferencia es de una a dos órdenes de magnitud, controlada por el marco climático de hiperaridez extrema del Desierto de Atacama que se ha mantenido por lo menos desde los últimos 2 Ma. Las variaciones en la intensidad de la erosión desde el norte hacia el sur se interpretan como resultado del incremento en la tasa de precipitación en un orden de magnitud en esa misma dirección.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherServicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
dc.sourceAndean geology v.37 n.1 2010
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectNorte de Chile
dc.subjectAcantilado Costero
dc.subjectTectónica
dc.subjectClima
dc.titleEfectos de la tectónica y el clima en la configuración morfológica del relieve costero del norte de Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución