EL EXISTENCIALISMO FILOSÓFICO COMO PRAXIS LITERARIA EN LA OBRA DE RENATO RODRÍGUEZ
dc.creator | Martín Navarro,Álvaro | |
dc.date | 2009-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:21:22Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:21:22Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012009000100005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/400173 | |
dc.description | El existencialismo ha sido presentado como opuesto a los sistemas filosóficos, insinuándolo como irracional, subjetivo y emocional. Y si bien la referencia a esta filosofía tiende a ser abarcada dentro del pensamiento europeo, pensamos que, a escala narrativa, hallamos “elementos existencialistas” en la literatura latinoamericana, incluyendo a la venezolana. Para tal fin analizaremos las obras del escritor venezolano Renato Rodríguez en las cuales nos enfrenta a la dinámica entre los sistemas de pensamiento filosófico como directriz de vida y la búsqueda de experiencias como conformadoras de la existencia humana. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte | |
dc.source | Alpha (Osorno) n.28 2009 | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.subject | literatura | |
dc.subject | existencialismo | |
dc.subject | Renato Rodríguez | |
dc.title | EL EXISTENCIALISMO FILOSÓFICO COMO PRAXIS LITERARIA EN LA OBRA DE RENATO RODRÍGUEZ | |
dc.type | Artículos de revistas |