dc.creatorCabrillac,Rémy
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:21:07Z
dc.date.available2017-03-07T16:21:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502009000200004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/400070
dc.descriptionEl Código civil francés, adoptado a fines de la Revolución francesa, ha sufrido un período de crisis política, atacado por los extremos políticos; y también una crisis técnica, porque quedó rápidamente desadaptado a la nueva sociedad surgida de la Revolución industrial durante la segunda mitad del siglo XIX. Con todo, el Código civil francés ha conocido una importante renovación durante el siglo XX. Técnicamente, esa renovación ha provenido de específicas reformas del derecho de las personas y del derecho de la familia, a partir de los años sesenta, inspiradas por el decano Jean Carbonnier. Políticamente, el Código civil se ha convertido en una figura incontestable del patrimonio nacional.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.sourceRevista de derecho (Valdivia) v.22 n.2 2009
dc.subjectCODIGO CIVIL FRANCÉS
dc.subjectDERECHO CIVIL FRANCÉS
dc.subjectCODIFICACIÓN
dc.titleEL DERECHO CIVIL FRANCÉS DESDE EL CÓDIGO CIVIL
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución