dc.creatorNORERO M,ENRIQUE
dc.creatorRADDATZ E,ALEJANDRO
dc.creatorGUZMÁN B,SERGIO
dc.date2010-04-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:20:45Z
dc.date.available2017-03-07T16:20:45Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000200015
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399982
dc.descriptionReportamos el caso de una paciente con antecedente de un bypass gástrico hace 10 años, que presentó una pérdida del exceso de peso de 114%. Posteriormente se realizó una colecistectomía y cirugía por hernia interna. Debido a cuadros de dolor abdominal a repetición fue estudiada con una tomografía computada de abdomen que demostró una intususcepción intestinal a nivel de la entero-entero anastomosis. La paciente fue intervenida, se confirmó el diagnóstico y se encontró también una dilatación del asa biliopancreática y un bezoar. Se realizó una resección intestinal del asa biliopancreática de 15 cms y anastomosis yeyuno-yeyunal, con buena evolución postoperatoria y alta a los 4 días de la cirugía. La intususcepción intestinal posterior a un bypass gástrico es poco frecuente como causa de obstrucción intestinal y ha sido descrita luego de cirugía abierta y laparoscópica. No existe una explicación definitiva para su patogenia. Presenta algunas características particulares como producirse en la mayoría de los casos en relación a la entero-entero anastomosis y ser una intususcepción retrograda. Su tratamiento es controversial, existiendo varias alternativas; reducción simple, reducción y fijación del asa comprometida, pero aparentemente la resección intestinal tendría mejores resultados, con menor frecuencia de recurrencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Cirujanos de Chile
dc.sourceRevista chilena de cirugía v.62 n.2 2010
dc.subjectBypass gástrico
dc.subjectobstrucción intestinal
dc.subjectintususcepción intestinal
dc.titleIntususcepción intestinal posterior a bypass gástrico en Y de Roux
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución