dc.creator | RUIZ-TOVAR,JAIME | |
dc.creator | RIPALDA,EMILIO | |
dc.creator | MARTÍN,TERESA | |
dc.creator | BENI,RAFAEL | |
dc.creator | NUÑO,JAVIER | |
dc.date | 2010-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:20:45Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:20:45Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000200013 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399980 | |
dc.description | El linfangioma quístico retroperitoneal es una patología de poca frecuencia. La mayoría de los casos son asintomáticos y cuando presentan síntomas, lo más frecuente es dolor abdominal u obstrucción intestinal por compresión de asas intestinales. Su tratamiento consiste en la extirpación completa de la lesión. Presentamos un caso de linfangioma quístico retroperitoneal adherido a 2ª porción duodenal y cabeza pancreática. Al separarlo del tejido pancreático, quedó un borde cruento. Para evitar una fístula pancreática, se colocó una placa de Tachosil® a modo de sellante. No aparecieron complicaciones postoperatorias. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad de Cirujanos de Chile | |
dc.source | Revista chilena de cirugía v.62 n.2 2010 | |
dc.subject | Linfangioma quístico retroperitoneal | |
dc.subject | lesiones quísticas retroperitoneales | |
dc.subject | Tachosil® | |
dc.title | Linfangioma quístico retroperitoneal adherido a cabeza pancreática | |
dc.type | Artículos de revistas | |