dc.creatorPradenas,Ilse
dc.creatorHenriquez,Jorge
dc.creatorOlave,Enrique
dc.date2009-09-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:20:21Z
dc.date.available2017-03-07T16:20:21Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000300010
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399891
dc.descriptionLa relación de las arterias coronarias con los anillos atrioventriculares se torna importante en casos de reemplazo o plastía de la valva correspondiente. La proximidad de la rama circunfleja de la arteria coronaria izquierda al anillo atrioventricular izquierdo, a nivel de la comisura anterior, ha traído complicaciones quirúrgicas, en algunos casos con resultados fatales. Basado en lo anterior, estudiamos las relaciones biométricas entre las arterias coronarias y el anillo atrioventricular izquierdo. Utilizamos 58 corazones de individuos chilenos, 28 fijados en formaldehído al 10 % y 30 frescos de individuos brasileños, de edades comprendidas entre 18 y 84 años, de ambos sexos y sin aparente cirugía cardíaca. Disecamos la región de ambos surcos coronarios, para luego clasificar las piezas según el tipo de dominancia coronaria. Luego, los atrios fueron resecados dejando visibles los anillos atrioventriculares y su relación con las arterias coronarias. Se efectuaron mediciones de la distancia de las arterias coronarias y sus ramas en relación al anillo atrioventricular izquierdo. Se establecieron 5 puntos en la porción posterior del anillo, distribuidos en sentido antihorario. Los puntos 1 y 5 localizados a nivel de las comisuras anterior y posterior, respectivamente. La menor distancia entre las ramas de las arterias coronarias y el anillo atrioventricular izquierdo se presentó en corazones con dominancia coronaria izquierda, y fue de 3,8 mm (corazones fijados) y 3,0 mm (corazones frescos).El tercio proximal de la rama circunfleja, asociado a una mayor proximidad al anillo mitral, constituye el área de mayor predisposición a una lesión iatrogénica durante un reemplazo y/o plastía valvar.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.sourceInternational Journal of Morphology v.27 n.3 2009
dc.subjectAnatomía
dc.subjectCorazón
dc.subjectArteria coronaria
dc.subjectAnillo atrioventricular izquierdo
dc.subjectCirugía valvar
dc.titleRelaciones Biométricas del Anillo Atrioventricular Izquierdo y las Arterias Coronarias en el Hombre
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución