dc.creator | Cussen,Felipe | |
dc.date | 2009-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:20:03Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:20:03Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482009000200007 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399805 | |
dc.description | En este artículo rastreo algunas de las fuentes enunciadas por Juan Luis Martínez en dos textos de La nueva novela, y los relaciono con otros músicos y poetas que comparten la obsesión por los pájaros. A partir de allí analizo el tópico del lenguaje del paraíso, que refleja el ideal de transparencia buscado por Martínez. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español | |
dc.source | Acta literaria n.39 2009 | |
dc.subject | Juan Luis Martínez | |
dc.subject | lenguaje de los pájaros | |
dc.subject | lenguaje del paraíso | |
dc.subject | mística | |
dc.title | Del pajarístico al lenguaje de los pájaros | |
dc.type | Artículos de revistas | |