Chile | Artículos de revistas
dc.creatorValdivia L,Isabel M
dc.creatorAguayo G,Francisco
dc.creatorPruyas A,Martha
dc.creatorSnijders,Peter J. F
dc.creatorCorvalán R,Alejandro
dc.creatorFerreccio R,Catterina
dc.date2010-02-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:19:38Z
dc.date.available2017-03-07T16:19:38Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000100001
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399636
dc.descriptionSe comparan los genotipos de VPH en casos de cáncer cérvico-uterino escamocelular de una clínica privada (n: 35) y de un hospital público (n: 55) atendidos entre 1996 y 2006 en Santiago, Chile. Se analizaron por RPC y ensayo inmunoenzimático muestras tumorales en bloques de parafina, genotipificándose con reverse Une blotting para 36 genotipos de VPH. Se detectó VPH en 94,4% de los casos: infecciones únicas por: VPH 16: 40,0%>, (clínica 37,1%, hospital 41,8%) VPH 18: 7,8% (clínica 2,9%, hospital 10,9%); total de infecciones por VPH 16 61,1% (clínica 53,1%, hospital 71,7%), por VPH 18 34,4% (clínica 21,9%, hospital 45,2%). Co-infección: VPH 16/18 75,6% (clínica 57,1%; IC95% = 46,6-66,0 hospital 87,3%; IC95% = 84,9-96,3, p = 0,002). Se identificó otros 11 genotipos oncogénicos en infecciones únicas (VPH: 26, 31, 33, 45, 58, 67) o en co-infección con VPH 16/18 (VPH: 35, 52, 56, 59, 66). VPH 16 y VPH 18 fueron significativamente más frecuentes en el hospital público, particularmente VPH18; 75,6%> de los cánceres se asociaron a los genotipos VPH 16/18, tipos prevenibles por vacuna.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Infectología
dc.sourceRevista chilena de infectología v.27 n.1 2010
dc.subjectVirus papiloma humano (VPH)
dc.subjectcáncer cervical
dc.subjectgenotipos
dc.titleGenotipos de virus papiloma humano (VPH) en pacientes con cáncer cervico-uterino en un hospital público y una clínica privada de Santiago, Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución