dc.creator | Zambrano,Alba | |
dc.creator | Bustamante,Gonzalo | |
dc.creator | García,Mauricio | |
dc.date | 2009-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T16:17:39Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T16:17:39Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282009000200005 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399150 | |
dc.description | Se reportan los principales resultados de una investigación cuyo propósito fue indagar sobre las variables psico-socio-culturales presentes en la interfaz entre organizaciones comunitarias de base y agentes públicos que potencian o restringen procesos de empoderamiento organizacional y comunitario. Se empleó una metodología cualitativa, apoyada por el análisis estructural de redes, analizándose en 2 localidades de la región de la Araucanía 4 tipos de organizaciones comunitarias. Los resultados muestran que en las localidades predomina un interfaz de tipo semiclientelar, clientelar y paternalista, formas de relación que se centran en la entrega de recursos por parte del municipio para resolver algunas necesidades inmediatas de la comunidad, tendiendo a predominar en las organizaciones objetivos inmediatos y una participación centrada en conseguir estos recursos. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
dc.source | Psykhe (Santiago) v.18 n.2 2009 | |
dc.subject | empoderamiento | |
dc.subject | enfoque de interfaz | |
dc.subject | desarrollo comunitario | |
dc.title | Trayectorias Organizacionales y Empoderamiento Comunitario: Un Análisis de Interfaz en Dos Localidades de la Región de la Araucanía | |
dc.type | Artículos de revistas | |