dc.creatorFadda,Giulietta
dc.creatorCortés,Alejandra
dc.date2009-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:17:32Z
dc.date.available2017-03-07T16:17:32Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582009000200003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399116
dc.descriptionEste artículo hace referencia a resultados de la última etapa (2008) de la investigación Fondecyt N° 1061179, titulada "Calidad de Vida del Adulto Mayor en el Habitat Urbano: Estudio del Caso de Valparaíso". La investigación aborda el problema de la calidad de vida de los adultos mayores en la ciudad, con particular referencia al caso de Valparaíso. Esta ciudad es un caso de estudio de especial interés, dado que tiene los mayores índices de envejecimiento de las tres grandes urbes chilenas y presenta, además, un carácter urbano-cultural y patrimonial y una escarpada configuración topográfica que alberga su heterogeneidad social. Se exponen los resultados cuanti y cualitativos a través de indicadores de calidad de vida de este grupo etario en Valparaíso. El análisis arrojó notables diferencias en los factores que inciden en la calidad de vida de este grupo según su localización en la ciudad (cerro/plan) y su situación socioeconómica (vulnerable/estable). En coherencia a estos resultados -positivos y negativos- se hacen algunas proposiciones y sugerencias para futuras políticas públicas socio-urbanas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
dc.sourceRevista INVI v.24 n.66 2009
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.subjectADULTO MAYOR
dc.subjectVALPARAÍSO
dc.titleHÁBITAT Y ADULTO MAYOR: EL CASO DE VALPARAÍSO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución