dc.creatorRodríguez Fernández,Gabriela
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:17:27Z
dc.date.available2017-03-07T16:17:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682008000100006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/399098
dc.descriptionEl concepto de comunidad, acuñado en el siglo XIX por Ferdinand Tónnies, sigue constituyendo el sustrato del pensamiento de la vida cotidiana, pero también de formulaciones teóricas y políticas. En particular, está detrás de la idea de mediación comunitaria, con la que nos proponemos nuevas utopías de autogestión de los conflictos. Sin embargo, el marco social en el que se creó el concepto ha cambiado profundamente, sobre todo a partir de los últimos 40 años al calor de la llamada "globalization". El artículo explora estos cambios, y sugiere hacia donde pueden abrirse las nuevas interpretaciones, mostrando además cómo estos afectarían a la mediación comunitaria.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Los Lagos Centro de Investigaciones Sociedad y Políticas Públicas - CISPO
dc.sourcePolis (Santiago) v.7 n.20 2008
dc.subjectComunidad
dc.subjectglobalización
dc.subjectconflictos
dc.subjectmediación dialógica
dc.title¿Comunidad? Mediación comunitaria, habitar efímero y diversidad cultural
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución