dc.creatorAlvis,Armando
dc.creatorPáez,Manuel
dc.creatorLafont,Jennifer
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:15:49Z
dc.date.available2017-03-07T16:15:49Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642009000500010
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/398720
dc.descriptionEn el presente trabajo se midieron algunas de las principales propiedades mecánicas y características viscoelásticas de dos variedades de ñame, con el objetivo de obtener los datos necesarios para determinados cálculos de ingeniería de procesos, manipulación y almacenamiento del producto. Se utilizaron diferentes pruebas (penetración, compresión uniaxial y flexión o doblado), para calcular los parámetros: esfuerzo máximo de penetración, esfuerzo y deformación en la fractura, módulo de deformabilidad y las constantes a y b del modelo normalizado y linealizado de Peleg. Se concluye que la variedad Pico Botella presenta valores más elevados del esfuerzo de fractura (0.57 MPa) que la Diamante 22 (0.31 MPa) y que además la deformación a que debe someterse para provocar la fractura es también muy superior (32 % vs. 21 %). Sin embargo, en cuanto a las constantes del modelo viscoelástico de Peleg no existen prácticamente diferencias, alcanzando ambas variedades valores iguales del esfuerzo asintótico a = 0.43 y muy similares para la velocidad de relajación del esfuerzo, lo cual indica que la estructura de ambas es muy parecidas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.sourceInformación tecnológica v.20 n.5 2009
dc.subjectñame
dc.subjectpropiedades mecánicas
dc.subjectviscoelasticidad
dc.subjectflexión
dc.subjectcompresión uniaxial
dc.titlePropiedades Mecánicas y Viscoelásticas del Ñame (Dioscórea alata)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución