dc.creatorRíos Álvarez,Lautaro
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:15:22Z
dc.date.available2017-03-07T16:15:22Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002009000100009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/398609
dc.descriptionDesde antiguo, en el curso de la historia, los estados han venido atravesando situaciones de crisis entre las que cabe mencionar la guerra externa o interna, las alteraciones graves al orden público, el peligro para la seguridad interior y las calamidades o catástrofes. Tales situaciones habilitan a los Gobiernos para declarar el correspondiente Estado de Excepción Constitucional (E.E.C.) y ejemplo de ellos es la Dictadura romana. En los E.E.C. algunos derechos fundamentales pueden ser limitados con el objeto de subsanar la crisis y volver a la normalidad. La Constitución chilena regula cuatro E.E.C. y garantiza que sólo en el curso de ellos pueden suspenderse o restringirse ciertos derechos fundamentales. Este estudio versa sobre la protección judicial de tales derechos durante los E.E.C.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales
dc.sourceEstudios constitucionales v.7 n.1 2009
dc.subjectSituaciones de Crisis
dc.subjectEstados de Emergencia
dc.subjectEstados de Excepción Constitucional
dc.subjectDerechos Fundamentales
dc.subjectProtección Judicial
dc.titleDEFENSA JUDICIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución