dc.creatorBordalí Salamanca,Andrés
dc.date2009-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:14:56Z
dc.date.available2017-03-07T16:14:56Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372009000200002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/398463
dc.descriptionEl presente trabajo explora la función judicial en el sistema constitucional chileno concluyendo que se debe avanzar desde una función de resolución de la litis a una más compleja y vasta garantía y tutela del ordenamiento jurídico que, en lo fundamental, reclama siempre imparcialidad de juicio. Se examina asimismo el tipo de organización judicial que es recomendable para poder cumplir con éxito la función encomendada a los tribunales de justicia. Se compara el sistema judicial chileno con el español, el estadounidense y el italiano.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho
dc.sourceRevista chilena de derecho v.36 n.2 2009
dc.subjectindependencia judicial
dc.subjectjudicatura
dc.subjectPoder Judicial chileno
dc.subjectfunción judicial
dc.subjectgobierno judicial
dc.subjectimparcialidad judicial
dc.subjectsistema judicial
dc.subjectautonomía judicial
dc.subjectgarantía judicial
dc.subjectjurisdicción
dc.titleORGANIZACIÓN JUDICIAL EN EL DERECHO CHILENO: UN PODER FRAGMENTADO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución