dc.creatorToutin,Alberto
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:13:45Z
dc.date.available2017-03-07T16:13:45Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492009000100009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/398162
dc.descriptionA cuarenta años de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano de Medellín, miramos la evolución de la teología latinoamericana, en particular su apertura a las manifestaciones literarias de las culturas de nuestros pueblos. Esta apertura responde a una búsqueda de una aproximación de la teología más atenta a la complejidad y riqueza de situación en que se encuentran los hombres y mujeres del continente. Evaluamos la contribución de tres pensadores en el ámbito del diálogo entre teología y literatura: Pedro Trigo, Antonio Manzatto y José Carlos Barcelos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.sourceTeología y vida v.50 n.1-2 2009
dc.subjectTeología de la liberación
dc.subjectantropología
dc.subjectteología
dc.subjectliteratura
dc.titleLa realidad crucial de los pobres da que pensar a la teología latinoamericana: Teología y literatura desde esta ladera del mundo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución