dc.creatorMartinez Ulloa,Jorge
dc.date2009-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:13:31Z
dc.date.available2017-03-07T16:13:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902009000100007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/398104
dc.descriptionEl escrito está articulado en tres partes. En la primera se presenta una breve reflexión sobre las modalidades en que el cuerpo del músico actúa y condiciona el gesto sonoro, tanto en el cantante como en el instrumentista. En la segunda se hace uso de la filosofía de Merleau-Ponty para describir la relación cuerpo-mundo físico y sus implicancias en el conocer. Finalmente, en la tercera parte, se analizan las consecuencias de dicha filosofía para una mejor comprensión de lo musical como fruto de cuerpos y dirigido a cuerpos, concluyendo que lo esencial de la música se juega en una fase prediscursiva, como indicalidad del emocionar corpóreo: un ex-cribir el cuerpo más allá de éste.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile, Facultad de Artes
dc.sourceRevista musical chilena v.63 n.211 2009
dc.subjectcantante
dc.subjectgesto instrumental
dc.subjectobjeto sonoro
dc.subjectcuerpo sonoro
dc.subjectfenomenología de la música
dc.subjectprediscursiva
dc.subjectex-critura
dc.subjectcuerpo y música
dc.subjectsensibilidad
dc.subjectsinger
dc.subjectinstrumental gesture
dc.subjectsound object
dc.subjectsound body
dc.subjectphenomenology of music
dc.subjectpre-discoursive moment
dc.subjectbody projection
dc.subjectbody and music
dc.subjectsensitivity
dc.titleEl gesto instrumental y la voz cantada en la significación musical
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución